top of page
Buscar

El Impacto del Proceso de Postcosecha en la Calidad del Café: Claves para Productores

El Impacto del Proceso de Postcosecha en la Calidad del Café: Claves para Productores

En la producción de café, cada etapa es crucial para garantizar un producto de alta calidad que destaque en los mercados especializados. Uno de los procesos más determinantes es el manejo postcosecha, que influye directamente en el perfil sensorial, la estabilidad y el valor comercial del café. En esta entrada, exploramos los aspectos técnicos clave que los productores deben considerar para optimizar esta etapa.




1. La Recolección Selectiva: Punto de Partida

El éxito del proceso postcosecha comienza en el momento de la cosecha. Recolectar únicamente cerezas maduras es esencial, ya que las cerezas verdes o sobremaduras pueden alterar el perfil sensorial final.

  • Método recomendado: Cosecha manual selectiva.

  • Dato técnico: Según estudios, un lote con más del 95% de cerezas maduras puede aumentar el puntaje en cata en 2-3 puntos según estándares SCA (Specialty Coffee Association).

2. Métodos de Beneficiado: Naturales, Lavados y Honey

Cada método de beneficiado tiene implicaciones específicas en el sabor y la estabilidad del café:

  • Beneficiado natural: Conserva los azúcares naturales del mucílago, dando perfiles afrutados.

    • Riesgo: Mayor probabilidad de fermentaciones indeseadas si no se controla la humedad.

    • Control clave: Secado uniforme hasta un 11-12% de humedad.

  • Beneficiado lavado: Resalta la acidez y claridad de la taza.

    • Requisito: Agua limpia y fermentaciones controladas (12-36 horas dependiendo del clima).

  • Beneficiado honey: Combina lo mejor de ambos mundos; adecuado para cafés con alta demanda en el mercado especializado.

    • Variante técnica: Honey amarillo, rojo o negro, según la cantidad de mucílago retenido.

3. Secado: Consistencia y Control Climático

El secado es una etapa crítica donde pequeños errores pueden derivar en defectos como sabores astringentes o moho.

  • Técnicas recomendadas:

    • Secado en camas africanas: Favorece la ventilación y el control de temperatura.

    • Control de temperatura: No superar los 40 °C para evitar daños en los compuestos volátiles.

  • Herramientas de monitoreo:

    • Higrómetros para verificar la humedad del grano.

    • Termohigrómetros para registrar condiciones ambientales.

4. Almacenamiento: Garantizando la Estabilidad del Grano

Una vez que el grano alcanza el nivel óptimo de humedad, el almacenamiento adecuado es esencial para preservar su calidad.

  • Condiciones ideales:

    • Humedad relativa: 60-65%.

    • Temperatura: 20-25 °C, en sacos GrainPro o similares que eviten contaminantes.

  • Dato técnico: Un almacenamiento deficiente puede reducir la vida útil del café en más del 30%.

5. Innovaciones en Control de Calidad

Para destacar en mercados exigentes, incorporar tecnología en el control postcosecha es clave:

  • Fermentación anaeróbica: Permite un control más preciso del desarrollo de sabores.

  • Sensores IoT: Monitoreo en tiempo real de temperatura y humedad durante el secado y almacenamiento.

  • Software de trazabilidad: Documenta cada etapa del proceso, aumentando la transparencia y el valor agregado del producto.

Conclusión: Invertir en Excelencia Postcosecha

El manejo postcosecha no solo define la calidad del café, sino también su competitividad en el mercado global. Al adoptar prácticas técnicas y sostenibles, los productores pueden garantizar una taza excepcional que resalte las características únicas de su región.


 
 
 

Comments


Cajón de consultas

Estamos aquí para ayudarte a resolver cualquier duda o escuchar tus comentarios sobre el tour del café. Si tienes preguntas sobre la experiencia, los horarios o cómo reservar, no dudes en contactarme. ¡Tu opinión es importante! Usa el formulario para eviarnos un mensaje y te responderemos lo antes posible.

Teléfono

+502 3361 0848

Email

Redes sociales

instagram.png
facebook.png
whatsapp.png

¡Gracias por tu mensaje!

"Raíces que cultivan calidad, manos que transforman café."

© 2025 Creado por Magarciy Company

bottom of page